En el número 50 de la revista El ecologista, editada por Ecologistas en Acción, Manuel Ruiz Pérez, profesor del departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, dibuja un retrato inquietante del desarrollo reciente de China, centrado en sus consecuencias medioambientales. Curiosamente, lo que más llama la atención es que, pese a la veloz expansión económica del país (con un ritmo de crecimiento de cerca del 10% en los últimos veinte años) y pesa a que los medios de comunicación nos presentan sistemáticamente el país como una máquina voraz y destructiva, las cifras de devastación medioambiental no son tan escalofriantes como cabría pensar. Y eso es lo que da más miedo: en un país enorme y muy poblado, golpeado con frecuencia por catástrofes medioambientales (naturales o inducidas), bastante propenso a las macroobras colosales, y que está viviendo un proceso de urbanización acelerado (la población urbana ha pasado del 29% al 41% entre 1995 y 2005) que ha supuesto la mayor pérdida de tierra cultivable registrada en el mundo, el impacto medioambiental resulta sorprendentemente moderado si lo comparamos con el de los países occidentales. (más…)
Average Rating: 4.9 out of 5 based on 229 user reviews.