Por
Miércoles, febrero 28, 2007Simpático avance en el desarrollo de métodos para detectar indeseables en el mercado laboral: Rusia establecerá por ley el uso del polígrafo en las entrevistas de trabajo. Lógico. Históricamente los Departamentos de Recursos Humanos (DRH) han sido burlados por sujetos que, durante las entrevistas de trabajo, aseguraban sin rubor alguno: a) tener nivel alto de inglés, b) saber programar en Java y c) estar a favor de la libre empresa, la invasión de Irak y hasta de la indisoluble unidad de España con tal de asegurarse el puesto. Para evitar engaños, los DRH inventaron el Test Psicotécnico (TP), herramienta popularizada por el cine. Aterriza como puedas (1980): un niño de siete años es sometido a un turbio TP por un piloto: “¿Has estado alguna vez en una cárcel turca? ¿Te gustan las películas de gladiadores?” (Nota: si le preguntan esto en una entrevista, no debe contestar SÍ en ningún caso). 2) Blade Runner (1982): un replicante es sometido al test Voigt-Kampff, un método caza replicantes basado en la detección de carencias empáticas (por ejemplo: si se le describe una habitación con un sillón tapizado con piel humana, el replicante/rojeras/embarazada jamás presentará la misma respuesta emocional que un escandalizado ser humano). Por cierto, el replicante acaba cargándose al entrevistador, por pesado…