Primero fueron a por los CDs vírgenes, luego a por los libros de las bibliotecas, y ahora… ahora a por las permanentes, las mechas, o cualquier fruslería que uno quiera hacerse en la peluquería. Sí, amigos, al parecer la SGAE está intentando que las peluquerías gallegas paguen un canon por la difusión de música ambiental. Para entendernos: se trata de cobrar a todas las peluquerías que tengan radio, televisión, loro o cualquier otro sistema que permita “comunicaciones públicas” (Nota: desconocemos si el frus frus que emiten los botes de laca entra dentro de esa categoría; de ser así, advertimos desde ya que los siniestros de este país se van a poner en pie de guerra). De momento, los peluqueros gallegos lo tienen claro: según Antonio Peitado, presidente de la Federación de Empresarios de Peluquería de Galicia, “pensar que nos podemos estar lucrando, ou podemos estar obtendo algún beneficio, ou ocasionando algún prexuízo a terceiras persoas, por ter un televisor, como eu tiña para seguir algún partido de fútbol, é absurdo (…) Se temos que ir a xuízo iremos. E a xustiza dirá”. Seguiremos informando.
Average Rating: 4.4 out of 5 based on 296 user reviews.