Web www.ladinamo.org
15.LDNM - Mar-Abr 2005
Cómic
Miguel Brieva. El poder de la sátira
Alan Fernández
El nombre del dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) comenzó a sonar con fuerza hace unos años, tras la publicación de una serie de cómics autoeditados entre los que destacaba el justamente famoso Dinero. Además, Brieva ha colaborado en medios como El País de las Tentaciones, Rolling Stone o Diagonal, dónde hace honor a esa coletilla periodística que insiste en definirlo como un cruce entre El Roto y Robert Crumb.
¿Cuándo empezaste a dibujar? ¿Cuál es el primer dibujo que recuerdas?
Dibujo desde que tengo uso de razón. Como a todos los niños, cuando a mi hermano y a mí nos ponían un lápiz en la mano y un papel delante, nos tirábamos un buen rato garabateando y haciendo batallitas. Lo demás ha sido, básicamente, proseguir en esa inercia sólo que con batallitas más de adulto y considerablemente menos vívidas. No estoy seguro de cuál es el primer dibujo que recuerdo, pero con toda seguridad sería un rayado ininteligible para los demás y, para mí, por ejemplo, un pato.

¿Te consideras ilustrador, humorista gráfico, dibujante de cómics, “profesional” de la sátira?
Me considero dibujante. Es lo que digo, al menos, cuando alguien me pregunta que a qué me dedico mientras esperamos en la consulta del dentista a que nos perforen las encías.

Respecto a tu labor como dibujante, ¿te sirvió de algo tu paso por el colegio o por la universidad? A tenor de tu obra, la universidad parece un sitio a donde uno no va a aprender sino a luchar para que su vocación no se vaya a pique.
Creo sinceramente que para el dibujo, como para casi todo, fue mucho más estimulante e instructivo el colegio que la universidad. Tuve la fortuna de ir a un colegio pequeño con unos profesores bastante comprometidos con la enseñanza que nos dejaban mucho tiempo para dibujar. Más tarde, en la universidad, y contrariamente a lo que cabría suponer, uno se topa con una dinámica académica aún más hostil al aprendizaje y al libre desarrollo del pensamiento, y se hace lo que se puede. En todo caso, en general, y salvo por las honrosas excepciones de algunos verdaderos maestros, el proceso educativo no es más que un continuo y monocorde desposeimiento de los atributos inherentes al niño (curiosidad, imaginación, percepción de la verdad...) que transforma a un humano potencialmente libre en un ser productivo, limitado y ajustado a los preceptos sociales de cada momento. Durante la educación, tan importante es absorber lo beneficioso de lo que te inculcan, como ofrecer resistencia, aunque sea interior, a las imposiciones y adoctrinamientos más perniciosos. Lo lamentable es que uno sólo pueda intelectualizar esto muchos años después de haberlo vivido, cuando tal vez ya sea demasiado tarde.

En algunas de tus obras parece que la palabra ocupa un puesto preferente respecto a la imagen. ¿Es así o buscas el equilibrio entre imagen y mensaje?
Hay cosas que parecen expresarse mejor por escrito, hay otras que gráficamente son más expresivas y luego está la combinación de imágenes y palabras que, si casan bien juntas, se complementan e intensifican. A mí me gustan ambas por igual y creo que, a fin de cuentas, cualquier disciplina creativa (teatro, música, cine, papiroflexia, figuritas de miga de pan, etc...) es igual de válida para disfrutar con su práctica y transmitir ideas o sensaciones muy parecidas. La lástima es que, al final, por limitaciones de tiempo o incapacidad técnica, siempre termina uno centrándose exclusivamente en aquellas a las que se siente más habituado.

¿Crees que la imagen ha perdido parte de su capacidad de subversión?
Creo que la imagen y la palabra nunca han perdido el poder de subversión; son meras herramientas, espacios de comunicación al servicio del entendimiento y la imaginación humanas. Lo que nos podríamos preguntar, y esto sí es infinitamente más inquietante, es si no seremos las personas las que hemos perdido la capacidad de subvertir nuestro absurdo y autodestructivo discurrir como especie y la capacidad de hacerlo –esto sí que sería una primicia histórica– de una manera sensata y a ser posible duradera. Hay una frase que escribió Nietzsche en pleno cenit de sus ambiciones filosófico-mesiánicas, en el umbral mismo que separa la lucidez de la locura, y que yo suscribo completamente: “Creo sinceramente que es posible poner orden en todo este absurdo europeo con una especie de gran carcajada histórica, sin que sea necesario hacer correr una sola gota de sangre...”.

¿Qué influencias tienes a la hora de escribir?
Me daría con un canto en los dientes si lograra conjuntar en lo que hago algo de, por ejemplo, la verdad profunda de Pessoa, la incisiva inteligencia de Witold Gombrowicz, la curiosidad descomunalmente insaciable y talentosa de Leonardo Da Vinci, la perseverancia en la belleza de Bach, la sutileza anímica del cine de Bergman, la erudición precisa y el sagaz razonamiento de Ferlosio, junto con las clarividentes penumbras de Kafka, el prudente y sabio sentido común de Antonio Machado y el espíritu jocoso y juguetón de Satie; todo ello aderezado, finalmente, con ese sencillo y ejemplar dejarse vivir de mi abuela. No es tarea fácil, desde luego; sobre todo lo de mi abuela.

¿Cómo surge la idea para un dibujo? ¿Va antes la reflexión, el texto o la imagen?
A veces es de un modo, a veces de otro; no tengo un método, sino una libreta para apuntar lo que sea y poder ponerlo en pie más tarde. Las ideas se te ocurren leyendo el periódico, hablando con amigos, viendo la televisión, hojeando libros y revistas, introduciendo la cabeza en aceite hirviendo, en fin, esas cosas...

Muchos de los dibujos de Dinero recuerdan a ciertos anuncios y películas estadounidenses de los años cuarenta y cincuenta ¿Qué es lo que te atrae de esas imágenes? ¿Te gustan porque son perfectas para hacer una sátira del consumismo o por la influencia de algunos autores de cómic underground estadounidenses que hacen uso de la misma iconografía?
Las dos son buenas razones. La fastidiosa hiper-reproducción de nuestro mundo a través de todos los soportes visuales y publicitarios, junto con el progresivo desvanecimiento de nuestra propia identidad nos hace volver los ojos con nostalgia, fetichismo o inexplicable fascinación estética hacia iconografías del pasado. Por otro lado, en esas décadas (desde los cuarenta a los sesenta, principalmente en EE UU) surgió la maquinaria publicitaria y propagandística de nuestro neocapitalismo fascista-lúdico-democrático de consumo. Como seguimos prácticamente en lo mismo, se puede recurrir a esa imaginería, que es en esencia la de nuestro mismo régimen, sólo que algo más tierna e ingenua, para buscar cierto impacto emotivo y visual. Es algo que hasta la publicidad misma hace, en ese pulso permanente por fagocitarlo todo hasta las más altas cotas del cinismo. Una última razón, a lo mejor más trascendental, es que los libros y revistas de aquellos años son relativamente fáciles y baratos de adquirir, y suponen una fuente de recursos visuales bastante inagotable y muchas veces sorprendente y cargada de simbología.

¿En qué tradición artística insertarías tu obra?
No lo sé, la verdad. ¿En la del cómic?, ¿en la del humor gráfico?, ¿en una tradición milenaria que se ha inventado hace cinco minutos? Pues...


54 comentarios a Miguel Brieva. El poder de la sátira

1. «Me gusta mucho, aunque siempre está diciendo que "que buenos son los buenos y que malos son los malos". Pero por lo menos hace pensar. Espiritualidad transgresora a raudales. Mola.»


Dicho por valance el Sat 28-04-2007 02:31 (UTC)


2. «Sí, hace pensar mucho que los buenos son buenos y los malos son malos, me rompe todos los esquemas, qué revelación de viñetas! el dinero es caca, los capitalistas feos y él muy guapo.
Y en el País publica unas viñetas con las que nos reímos mucho en el curro, eso sí de lo chorras que son, cada mañana mola porque vamos todos corriendo a ver si la ha cagado más que el día anterior... en fin, que sigue así, dinero caca! ricos malos! alternativos guapos! jajajaja»


Dicho por ana el Fri 18-05-2007 17:43 (UTC)


3. «me encanta brieva, me parece genial.
conecta muchísimo con un tipo de humor muy personal aunque sea muy crítico, por tanto doble satisfacción.
ojalá que siga así y que mejore aún más su carrera.
usa tópicos para comunicar pero siempre rompe con la imagen y llega directamente con el texto.
»


Dicho por maria el Thu 26-07-2007 13:47 (UTC)


4. «Uno de los mejores dibujantes que hay en España. Hemos de reconocer que el arte y la cultura en general es lo que nos hace humanos. La vision crítica de las cosas no está de moda en estos dias de basura precocinada. A ver si sale mas peña valiente como Brieva, que diga lo que piensa. ¿Realmente ha llegado la democracia a España?»


Dicho por ignacio el Sun 19-08-2007 22:43 (UTC)


5. «La solución a la decadencia nacional se resume en esta máxima: menos hormigón, más árboles y más libros.

Para comenzar, "Rebelión en la Granja" ("Animal farm"), escrita por George Orwell en 1945. Es muy ejemplarizante.

Para seguir, una buena enciclopedia que nos defina la realidad que nos rodea de forma rigurosa y amena: "Enciclopedia Universal Clismón", de Miguel Brieva. Editada por la multinacional Mondadori, 2007

Si ha adquirido en los últimos 4 años un todo-terreno negro con los cristales tintados (muy útil en pleno calentamiento global para ir a por los críos) o un pisito 5 veces más caro que su precio de coste total (lo normal es haber pagado sólo 3 veces más), debe iniciarse con "Mi primera cartilla".

inaki-espana@hotmail.com es un correo patrocinado por la multinacional de Bill Gates, un ser que en lo que he tardado en escribir esto me ha cargado en el disco duro más de 63 cookies. Asco.»


Dicho por Iñaki España Pas el Sat 08-03-2008 17:01 (UTC)


6. «hello grilfrid»


Dicho por asdfasdf el Wed 21-05-2008 02:16 (UTC)


7. «Indignadísima, alucinadísima estoy. Y ni me dedico al comic ni sé hacer la o con un canuto (ni tampoco soy amiguita del cine de nadie ni tengo el universo en mi nariz) (ni “periodistas” me hacen entrevistas preparaditas para que me defienda de las críticas que me hacen), pero como ciudadana vinculada a los movimientos sociales desde que tiene uso de razón y nada “atascada” de mente (y acostumbrada a leer la letra pequeña de las cosas siempre, y dos veces además)… yo tampoco me lo creo, y aún voy a decir más… lo que hace este “artista” me parece in-mo-ral

Pero angelitos de dios, amiguitos del cine o de internet o de donde sean, a ver si somos un poco más críticos con lo que se lee en el “enciclopion” ese de marras y a lo mejor se empiezan a ver cositas, como que cuando no se está justificando, las “verdades” que “denuncia” son apropiaciones de pensamientos, tesis, etc que se lee, o conocimientos que todos tenemos (y mucha gente sufre), sobre el capitalismo, capitalismo que este ser no sufrirá, porque algunos han nacido con todo el dinerito del mundo.

¿pero este señor no se da cuenta de que algunos se dan cuenta de que detrás de esos dibujos tan currados se está justificando a sí mismo? que hablan sobre EL mismo, sus contradiciones o sus objetivos?

¿Pero de verdad les hace gracia? ¡¡¡PERO CÓMO HAN PODIDO DEDICAR MEDIOS SUPUESTAMENTE AUTOGESTIONADOS, PROGRESISTAS Y DEMÁS, POR MUY BIEN QUE SE LES HAYA VENDIDO, UN SÓLO CENTÍMETRO A UN TÍO QUE SI LE CRITICAN SU AMBICION O SUS VERDADEROS OBJETIVOS ENSEGUIDA SE “RÍE” DE LOS PERDEDORES, O LOS QUE FUMAN HACHÍS, O LA GENTE QUE TRABAJA EN FÁBRICAS Y COME CARNE DE PERRO VIENDO LA TELE? ¿PERO QUÉ EGOCENTRISMO UNIVERSAL ES ESTE? ¿PERO COMO NINGUNA ASOCIACIÓN LE HA METIDO UN PURO POR BROMITAS COMO LA DEL MENDIGO O EL DEL APARCACOCHES? ¿PERO ES QUE YA LA AMBICIÓN NO RESPETA NI EL ARTE COMPROMETIDO?

y sobre todo….
¿Pero nadie se da cuenta de que en el fondo se están utilizando la crítica social, y se están desprestigiando los movimientos sociales con los dibujitos crueles esos que maldita la gracia que tienen? cuando hay gente que se está jugando el tipo por ahí, cuando hay gente que está cavando pozos o vacunando apartando moscas sin cobrar un puto duro? o cuando hay gente como Carlos Giménez que hace crítica social porque realmente le sale de dentro? cómo se puede tener tan poca verguenza de “burlarse” de una familia que trabaja en una fábrica? en qué trabajan los padres de este niñito rubio?

es que yo tampoco me lo puedo creer!
dios mío, qué rabia y qué tristeza!!!!

es este el “artista crítico” de nuestros tiempos, una especie de mega - listo que saca pasta de denunciar las cosas de su propia conciencia,
y maldita la gracia que hacen?

parece un post de arriba como si nos quisieran restregar los éxitos que consigue o la gente famosa que conoce o le cita en internet! ¿se tiene que dividir el mundo universal entre los que se creen la famosa entrevista del mundo en su nariz y los que no? ¡pero a mí qué me importa la gente que le cite o le reseñe o dónde salga, si leo la super-enciclopedia y no sólo no me la puedo creer sino que me quedo de piedra!

¡pero quién se cree este tipo para querer reírse de la gente cuando ni él mismo se cree lo que es!»


Dicho por Indignada el Sat 30-08-2008 12:29 (UTC)


8. «Me parece increíble, y peligroso, que un señor que lleva años sacando beneficio del “arte protesta” arrastre en su juego a medios independientes. Es comprensible que una persona joven, idealista e ingenua o con poca cultura de cómic se deje llevar por esas “denuncias” (que ni siquiera son suyas, son ideas presentadas mucho antes y mucho mejor por mucha gente, lean a… por poner ejemplos… Engels, Rebelión.org o… las noticias internacionales de cualquier periódico que pillen, él lo hace), pero la cosa está malitaaaarrrl (jur,jur, jur, qué humor), y hasta con los que van de críticos hay que buscar el truco.

Como viene señalando gente sin pelos en la lengua, tanto del comic como de medios alternativos, detrás de esto hay un verdadero juego de promoción personal (y muy bien planeado y currado) con una supuesta crítica social basada en la apropiación, la “adaptación de obras y de claves ajenas”, como inteligentemente han señalado, la copia, (o directamente, el calco) de fotografías y anuncios antiguos, en un humor cruel, mediocre, engañoso, evidente, y que, además, está justificándose, y atrayendo una especie de “culto” hacia su persona refiriéndose a él mismo y vendiendo “técnica al bodegón” como si fuera el talento que no tiene. Es como si, simplemente, “recopilara cosas que están mal” y se las pusiera delante a la gente, metiéndolas en juegos facilones de sus dibujos, como si fueran suyas (todo esto cuando no está en versión “justificación cruel con jipis aparcacoches”, claro). ¿Me siguen o se han perdido con la complejidad del jueguecito?

Un proceso que, salvando las distancias y la mediocridad, se repite en muchos juegos de poder del ámbito empresarial, los partidos políticos, las sectas o la publicidad (la misma publicidad que este señor critica, es más, es una apropiación pura y dura de anuncios publicitarios, “dando la vuelta” torpemente a sus contenidos, en una clave de estilo que, oh, tampoco es suya sino propia de genios de la sátira contemporánea)

Lo que es especialmente grave es que, en unos tiempos en los que es muy importante que aparezcan movimientos realmente críticos y alternativos,este señor esté, efectivamente, DESPRESTIGIANDO el arte-protesta con los proyectos de su empresa personal. Desde luego que no ha revolucionado el cómic underground, porque ni siquiera es cómic, son viñetas sueltas muy rígidas (y tampoco sería underground, esos “chistes malos sobre jipis, perdedores y aparcacoches” encantarían a Rodrigo Rato). Lo de la niñita sin globitos porque no tiene droguitas, y luego el cambio a “por un futuro sin drogas para tu familia” no lo he visto todavía. Pero el chiste dinerito del especial miedito del Jueves con la señora de clase baja y bajo nivel cultural que trabaja como muy tonta ella en la fábrica de carne de perro y luego come esa carne con su familia, viendo todos la tele, es la VERGÜENZA MISERABLE UNIVERSALITA, y el vérsele definitivamente el plumero a todo esto. Y para eso no hay justificación, el Jueves va ya hasta a hemerotecas.

Si yo, que soy una persona crítica, fascinado con la Historia y coleccionista de tebeos… le compré a este señor el primer dinerito-pack que sacó… tengo que reconocer que la cosa está bien montada.

Sean verdaderamente “críticos” y “rebeldes” en este sistema de farsantes, el mundito universalito lo está necesitando. Y aprendan de los genios en lugar de copiarles. Yo lo intento.»


Dicho por Justificación el Sat 30-08-2008 12:30 (UTC)


9. «Este tío es un petardo insufrible. Aburre hasta las fieras. Que nos deje en paz ya con sus angustias.»


Dicho por aburrido el Tue 16-09-2008 21:51 (UTC)


10. «a asfasd (o como se llame) y a indignadísima:

En mi opinión, si hay algo que se saca de la obra de Miguel Brieva es el espíritu crítico. Y de esa actitud no se debe salvar nadie, ni el broker del NYSE ni el que está haciendo una obra social en nosedonde.

Hay que saber reírse de todo.

Desde mi experiencia, en los movimientos sociales hay mucha gente muy bienintencionada y util, pero no se porque, suele ser gente que se la coge con papel de fumar para todo. En fin, que a ver si sus relajai un pokiyo, suprima!»


Dicho por Victor el Thu 25-09-2008 15:00 (UTC)


11. «Bueno, bueno, si las viñetas que ponen junto al texto son una selección (esto es, no las han escogido al azar) de lo mejor de este señor... GRANDE! La viñeta de la Universidad es lamentable y la del Talibán me parece lo más FÁCIL que he visto. QUé poco ingenio, qué poca perspectiva. Cómo se permite citar a Bergman (bueno y lo de Da Vinci es de traca) haciendo esta basura (y no me meto en los dibujos en sí, que de arte no entiendo mucho). necesita un GUIONISTA ya y, de paso, un "negro" para que le responda a las entrevistas y no queden tan fatuas e hipócritas.

Este señor es al verdadero arte crítico lo que un anuncio publicitario al arte en general. »


Dicho por Lee Marvin el Fri 03-10-2008 07:13 (UTC)


12. «No sabía que había un REY DE LA OBVIEDAD. Ahora lo sé.»


Dicho por JASPERJONES el Fri 03-10-2008 07:21 (UTC)


13. «Creo que este hombre es un genio. Tendrá cosas más o menos duras, pero dice verdades como puños. Sigue a delante Miguel, eres único.»


Dicho por Sparky el Fri 10-10-2008 12:26 (UTC)


14. «Es que no os dais cuenta, Brieva nos ha iluminado, gracias a él ahora todos sabemos cosas que nunca se nos hubiesen pasado por la cabeza... los políticos mienten!!!!! la publicidad es un engaño!!!!! el consumismo no da la felicidad!!! la gente con corbata es tonta!!!! y los que trabajan por un sueldo mísero o se comen un par de atascos todos los días, simplemente gilipollas.
¿Y a este tío le preparan entrevistas en Diagonal, donde nos enseña como es el mundo real??? ¿y aquí en La Dinamo??? ¿esta gente es de izquierdas, que apoya a un individuo con un proyecto tan bien planificado, tan de su tiempo, el que él mismo critica??
Viendo a gente así y cómo disfraza de crítica social lo que en el fondo es un profundo desprecio hacia la clase media, entiendo el declive y la casi desaparación de la izquierda en España, Francia, Italia... al final ser de izquierdas va a ser algo así, un privilegio de una élite bien relacionada y privilegiada, que desde su vida fácil y sin hipotecas se dedican a recordarnos a diario ya sea desde el Diagonal, el Rolling Stone o El País lo estúpido de nuestra existencia.

Totalmente deacuerdo palabra a palabra de lo que mas arriba han escrito Indignada y Justificación, no se puede explicar mejor, menos mal que no no soy sólo yo, empezaba a preocuparme...»


Dicho por Gominolo el Wed 22-10-2008 17:02 (UTC)


15. «Lo verdaderamente gracioso es que todos entráis al trapo. ¡¡¡¡ Viva la ironía !!! o no es irónico la crítica de los críticos?¿...... Trabajar, trabaja. No vive del cuento.. ¿Entonces?... Que mala es la educación......¿¡!?.»


Dicho por Sandra el Wed 12-11-2008 15:51 (UTC)


16. «Lo verdaderamente gracioso es que todos entráis al trapo. ¡¡¡¡ Viva la ironía !!! o no es irónico la crítica de los críticos?¿...... Trabajar, trabaja. No vive del cuento.. ¿Entonces?... Que mala es la educación......¿¡!?.»


Dicho por Sandra el Wed 12-11-2008 15:51 (UTC)


17. «Tiene él más derecho que los políticos de turno que nos hacen pasar por tontos continuamente y se lo perdonamos. Necesitamos algún abogado del diablo que siempre nos recuerde lo ridículo de nuestra forma de vivir. Párense a pensar un poco como funciona "esto" y no critiquen tanto a este trabajador del cómic ...»


Dicho por Nanol el Fri 14-11-2008 09:10 (UTC)


18. «...pues a mí que venga un señorito andaluz a recordarme la mierda de vida que llevamos y lo bobos que somos los jóvenes hipotecados que curramos mil horas por unos sueldos de miseria... como que me toca los huevos un poco, la verdad. Según me han contado por ahí el chico no vive nada mal. Qué ganas de fastidiar, él que tiene tiempo libre y libertad ¿por qué no se va a jugar al paddle o al golf y deja de molestar?. La verdad que me parece un poco perverso que desde arriba vengan a recordarme algo obvio: esto es una puta mierda y nos tienen bien jodidos.
»


Dicho por jajajaja el Thu 20-11-2008 16:22 (UTC)


19. «¡¡¡ Pero que coño tenéis contra alguien que se busca la vida dibujando!!!. Se promociona como todos ¡¡ cojones!!. Los políticos nos tratan de tontos todos los días y nadie les dice nada…. A mi me parece, cuando menos, un currante. A cada uno le escuece lo que le toca.. pero no decís eso con los chistes, ¡claro! son anónimos y aquí el muchacho da la cara.....»


Dicho por OJO el Sat 22-11-2008 20:25 (UTC)


20. «Acabo de comprarme el libro y pienso disfrutarlo de cabo a rabo! Gracias a Miguel y también a su entrevistador :))»


Dicho por Rebeca el Wed 03-12-2008 17:45 (UTC)


21. «Acabo de comprarme el libro y pienso disfrutarlo de cabo a rabo! Gracias a Miguel y también a su entrevistador :))»


Dicho por Rebeca el Wed 03-12-2008 17:45 (UTC)


22. «me encanta me encantaaaaaaaaaaaa pero....¿donde puedo conseguir su obra?»


Dicho por sevillana el Tue 09-12-2008 20:14 (UTC)


23. «Impresionante las críticas ferozes, llenas de odio, de rencor, de indignación, de resentimiento... que ha provocado aquí Brieva.

Es curioso. En realidad un simple dibujante no debería despertar jamás una reacción tan irracional, tan feroz, tan rabiosa... a no ser que su trabajo sea una obra de arte que nos toque alguna fibra sensible. ¿Acaso nos hemos reconocido de forma descarnada en alguna de sus viñetas? ¿Acaso nos ha abierto un poco los ojos acerca de nuestra propia miseria moral y cognitiva? ¿Acaso nos ha hecho pensar que a lo mejor somos unos imbéciles redomados?

Si así fuera, entendería las críticas. ¿Un don nadie que consigue penetrar las defensas de mi programación y me hace vislumbrar mi patetismo interior? Eso no se perdona, Brieva. Te has pasado.»


Dicho por Nadlor el Thu 11-12-2008 16:24 (UTC)


24. «O a lo mejor me equivoco, y es solo envidia. Quién sabe...»


Dicho por Nadlor el Thu 11-12-2008 16:39 (UTC)


25. «Miguel Brieva tiene toda mi admiración.

"Dinero" es una obra maestra.»


Dicho por Señor E el Thu 25-12-2008 17:59 (UTC)


26. «pues me parece impresionante tu trabajo, una crítica mordaz y bien realizada, tanto de palabra como de excelentes imágenes, justo lo que ha dado lugar a ciertos comentarios que me preceden abominables.
He tenido la oportunidad hace unos días de ver el libro, te felicito por el trabajo que llevas hecho, imprescindible. Me encanta.»


Dicho por Pilar el Fri 09-01-2009 17:12 (UTC)


27. «Se ha dicho más arriba que Miguel Brieva no tiene derecho a ser un artista crítico porque se le presupone cierta holgura o facilidad en el vivir. Y yo pregunto, ¿qué caray tiene que ver el hecho de ser o tratar de ser artista con el hecho de haber nacido en tal o cual país, en tal o cual familia o entorno social? Es más, aquellos creadores o pensadores a los que no cabría presuponerles ninguna actitud subversiva por el hecho de tener buenos estudios, proceder de familias respetables, etc etc, son desde mi punto de vista los más audaces y valientes, los más profundamente revulsivos, pues lo fácil es criticar el orden de cosas al que uno NO pertenece. Lo difícil, lo verdaderamente heroico, es adoptar una actitud crítica cuando no existiría una razón cabal para hacerlo. Según esa oblicua perspectiva, autores como Samuel Beckett, Franz Kafka, Ortega y Gasset, Friederich Nietzsche, Mozart, Stravinski, Van Eick o Leonardo no merecerían más que desprecio por el hecho de que iban a buenos colegios o desempeñaban labores para entidades reguladas por el estado.
»


Dicho por yo el Sun 08-02-2009 16:22 (UTC)


28. «Hombre, pues no sé, te podrá llegar más o menos, podrás estar o no de acuerdo, pero es una pena que a los pocos dibujantes buenos que tenemos los apaleemos. A mí su obra no me fascina, pero tiene su propia impronta y creo que merece un respeto por ello.
Por cierto, que hace poco recibí el enlace de otro dibujante al que no conocía y que me ha parecido genial. No sé de dónde ha salido ni a dónde va, pero bueno, ahí os dejo el enlace a los amantes del dibujo y la ilustración:
http://mikibassa.blogspot.com
»


Dicho por Luis el Mon 09-02-2009 14:54 (UTC)


29. «Soy fan de Miguel Brieva por casualidad, tampoco yo entiendo la virulencia de las críticas y porque la gente se toma las cosas tan a pecho, hay mucha gente que escribe o dibuja que no me gusta y no me dedico a faltarles al respeto o a tomarme como un insulto personal su trabajo, simplemente voy a otra cosa.
Miguel Brieva hace el trabajo que le apetece, lo tomas o lo dejas.
eliminar y alienar lo que no nos gusta es el principio del pensamiento fascista.»


Dicho por LILY el Thu 05-03-2009 08:49 (UTC)


30. «Es filosofía en estado puro!! Es dificil describir tanto en tan poco espacio-pocas imagenes-palabras.
Comparto mucho su visión existencia.

»


Dicho por alibelulada el Wed 01-04-2009 17:26 (UTC)


31. «

http://saturnalia-cultura.blogspot.com/»


Dicho por yo el Tue 21-04-2009 15:02 (UTC)


32. «aquí una opinión sobre el autor:

http://saturnalia-cultura.blogspot.com/»


Dicho por yo el Tue 21-04-2009 15:02 (UTC)


33. «"""«...pues a mí que venga un señorito andaluz """ y que tiene que ver eso???, TE ODIO»


Dicho por garghhh el Fri 15-05-2009 14:22 (UTC)


34. «Esto qué es, un chiste? Becket y Nietzsche al lado de este calcaviñetas a jornada intensiva? ¿Es una broma pesada? una campaña para vender la falta de gracia del niño rico este como lo más genial del siglo veintiuno? Pero por la Virgen Santísima... si le han pillado dibujos pillados de fotos, al centímetro...

pero qué moto pretenden vender ustedes? y a quién????

Sorry, pero después de ver el impresionante "dinerito" del mendigo con la lata de sardinas me incluyo con los fascistas resentidos a los que no les hace ni puñetera gracia la saturación de truquitos del in-talentoso y acomodadísimo chavalote.


»


Dicho por "MEAO-DE-PIJO" el Tue 30-06-2009 08:27 (UTC)


35. «Filosofía en estado puro?
Leonardo da Vinci y Stravinski?

una tomadura d epelo, coño!!!!!!

Viendo a gente así y cómo disfraza de crítica social lo que en el fondo es un profundo desprecio hacia la clase media, entiendo el declive y la casi desaparación de la izquierda en España, Francia, Italia... al final ser de izquierdas va a ser algo así, un privilegio de una élite bien relacionada y privilegiada, que desde su vida fácil y sin hipotecas se dedican a recordarnos a diario
-----eso sí que es una crítica mordaz, pijazos sin talento!»


Dicho por MEAODEPIJO el Tue 30-06-2009 08:46 (UTC)


36. «Este tio es un capitalista de mierda! Si es que... cada vez que pienso en Marx y Engels que a pesar de trabajar 16 horas diarias en la fábrica lograron tener una buena educación y sacar tiempo para sus ensayos y... ah, que no trabajaban en la fabrica? que tenian dinero? Joder pues otros capitalistas! Marx era un señorito andaluz!!

Por favor... que aquí si eres un personaje público y haces algo medianamente crítico o eres puro como un ánl o te linchan más que al más despiadado usurero ("pobre animalito que no sabe lo que hace", pensarán...) Toda la vida igual...

Pd: Que el che llevaba armas y las usaba?? Otro fascista lleno de sed de sangre hombre!! y Gandi era un clasista de mierda que lo se yo...etc, etc, etc...

Pd: No me volváis a ser tan obtusos como para pensar que le comparo con Marx que me da la risa... »


Dicho por el Sat 11-07-2009 02:13 (UTC)


37. «El Señor Brieva no sólo se dedica a criticar el dinero o la clases social alta....sus cómics tienen un humor surrealista y absurdo, ése es el fuerte de sus pequeñas obras...y no creo que eso de "todos los demas caca yo guapo" sea cierto, yo creo que hasta se crítica así mismo, y a todos. Pero tampoco creo que es algo que os debiera poner tan nerviosos....Hay a gente que le gusta y a gente que no, yo no leo los comícs de Brieva como una verdad absoluta, no creo que sea el mejor de los críticos... Para eso, existen libros serios y palntemainetos serios sobre la crítica a la sociedad (capitalista o no)...pero en fín...os propongo que os lo toméis mas a cachondeo y con menos seriedad, creerse cualquier cosa a pies juntillas, nunca ha sido bueno.»


Dicho por cinnamon girl el Mon 14-09-2009 21:49 (UTC)


38. «Brieva es magnífico.
A algunos les duele que les digan que este sistema es una mierda, pues que hagan algo para cambiarlo. Creo que Miguel ya hace mucho desnudando el sistema y creando conciencia de lo que es realmente»


Dicho por Diego el Mon 05-10-2009 19:52 (UTC)


39. «Que el muchachote sea un adinerado sacando beneficio de la seudo- rebeldía o partiéndose el culo de la clase media a mí no me irrita, porque soy multimillonario y trepilla como él.

Lo que me levanta sarpullidos cada vez que me cruzo con algun retablo suyo es que careciendo completamente de esa cosa que se llama "talento", se las publicite de genio del cómic, cuando no es más que un aprovechado sin escrúpulos de la obra de otros. No son sólo fotos copiadas con el estilo de Crumb y metiendo textos que se lee de tal o cual artículo. Es el rollo gráfico del Roto, la Codorniz, los collages de Raúl (me sorprende que nadie se haya dado cuenta de esto), y cualquier cosa que caiga en sus manos, sin ninguna verguenza. Sin ninguna verguenza y por la jeta que se gasta.

Anteayer no me lopodía creer, en un programa de la radio pública, le estaban interpretando una viñeta, de las cosas más mediocres y estúpidas que he oído en la radio. Dos pijos del cine, o de la radio o de lo que fueran, ponían las voces de dos yonkis que iban "a cambiar el mundo" "a guol estrit" pero... eeehhh tiooo no llevamos porrosss, y el otro decía... ni birrrasssss, ¿birrass no llevas tampoco?

O algo así, humor de porrero ideal para pijoprogres que se venden de rebeldes pero burlándose de la clase media. Y burlándose sin ninguna gracia. es todo tan mezquino, tan trucado que tiene su gracia, si te ríes de ellos, claro.

¿o a lo mejor era una gracia sobre él mismo cuando empezó en Lavapies? Mis padres son unos burgueses millonarios, pero al menos no engañan a nadie. Y las bromas sobre pobres diablos las hacen en pribado.

Pijo tú y pijo yo, ¿quién es má spijo d elos dos? Hala, se acabó la publicidad.

»


Dicho por Charlie Rich el Fri 11-12-2009 18:58 (UTC)


40. «Pues yo lo he descubierto hace poco y me parece de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo. Y me da en la nariz que más de uno y de una se cabrea porque de alguna manera se sienten retratados en sus sátiras... Quien se pica ajos come. Yo no. »


Dicho por ricardo el Tue 05-01-2010 12:39 (UTC)


41. «1- A mi no me impresionan sus dibujos a nivel tecnico,es mas,me parecen malos,pero creo que ha encontrado un vehiculo perfecto para expresar sus ideas.

2- Ya no se puede inventar nada en el arte,solo existen variaciones sobre lo que ya existe.

3-Miguel Brieva es un poeta,un filosofo de su tiempo,un maestro del surrealismo,un arma de concienciacion y el mejor mostrandonos nuestra estupidez.(La de todos,incluido el mismo).

4- Cuando leo su obra,no percibo a alguien que quiere hacer daño a los demas,sino a un buen vecino.

5- Este debate habla de todas las cosas importantes,porque su obra lo hace.Y podria salir algo maravilloso de el si sus detractores se comieran su orgullo y ansias de exibicionismo critico.

6- Se que Miguel ahora mismo esta contento,porque si nadie se enfadara al leerlo,significaria que su trabajo no da resultados.

7- El espejo no tiene la culpa de lo que sale reflejado en el.¡Como duele la verdad!

8- Su obra va dirigida por igual a toda clase social,religion o sector demografico.Y que yo sepa no existe un partido nihilista al que votar.

9- Cada uno se busca la vida haciendo lo que sabe,y todos queremos tener la nevera llena.

10- Se que Miguel no se siente personalmente agradecido por sus defensores,porque no le defienden a el,defienden al sentido comun.»


Dicho por El Kasy el Fri 08-01-2010 03:19 (UTC)


42. «Cómo que ya no se puede inventar nada en el arte, cómo que ya sólo existen variaciones. Hay que leer un poco más. Y las máximas son peligrosas, necesitan de todo un mundo que las refute tras de ellas. Cuidado.»


Dicho por paulita liberada el Tue 02-02-2010 20:07 (UTC)


43. «Para los que criticáis a Brieva:

No se quien coño es este tío, si es millonario, o el hijo de un minero y me la suda. También me importa una mierda si su estilo es copia de El Roto (será por la crítica social porque no se donde coño veis la copia), de La Codorniz o de su vecino del cuarto. El tipo que yo sepa no se ha postulado como genio creador de una nueva filosofía universal de organización de los medios productivos, tan sólo ha criticado la sociedad de mierda en la que vivimos y que algunos se empeñan en defender y decir que es lo "menos malo" que hay. Sois una panda de sectarios escocidos que os jode veros reflejados en sus viñetas; yo en algunas me veo reflejado, en otras no y con casi todas me descojono porque lo que no me va a quitar el jodido capitalismo es el sentido del humor que a vosotros os falta por kilos. Seguid votando al ZP o a cualquier otro gilipollas, lobo con piel de cordero, que os putee igual que los fachas pero al que encima defenderéis como si fuese Marx reencarnado. HIPOCRITAS. Sabéis que este sistema es una mierda y que nos arrastra al vacío y os jode que os lo recuerden. ¿Qué se mete con la clase media? Bien que hace, clase media somos casi todos y casi todos somos responsables de que esta mierda siga funcionando. Creemos en los medios de comunicación que están todos autocensurados y en los políticos de "izquierda" que o están vendidos o directamente agilipollados e iluminados y creen que pueden cambiar algo, cuando es imposible reformar este sistema porque esta corrupto y podrido desde la base. Y darse cuenta de eso no implica que te tengas que ir a vivir al monte con un cabra. Seréis hipócritas, como el Brieva tiene cuenta corriente, móvil y seguramente hasta coche sólo puede pensar como a vosotros os salga del orto.»


Dicho por Pa los de la tercera via el Mon 22-02-2010 20:22 (UTC)


44. «...Miguelico, todo esto lo has escrito tu verdá?, con diferentes nombres, pá liar enredo eh?
¡¡¡amigos dejad al crio que dibuje tranquilo, relajaos un poco y no deis tantas lecciones, que aqui no se salva ni el tato!!!
a mi me encantas tú y tus dibujos. regalame un libro anda..!! :)»


Dicho por el tato el Mon 26-04-2010 20:35 (UTC)


45. «Esta mañana me desperté con un ruido brutal...un cuadro de mi habitación se habia descolgado y caido al suelo, menudo susto..
Y es que yo también dibujo, y dibujo cómo y lo que me da la gana, y a veces reciclo los tomates que flotan en liquidos mugrientos de los contenedores de merca-Granada y cuando me viene en gana compro aguacates del mercadona.
Y si me levanto farruca, alomejor hasta me visto de pija-señorita andaluza..
hace tiempo pensé comprar una burbuja y meterme dentro hasta que me di cuenta que merecia más la pena abrir bien los ojos y mirarlo todo tranquilamente por que únicamente voy a pasar una vez por aqui.
Y además soy fan de los dibujos de miguel Brieva.»


Dicho por murciana marrana el Mon 26-04-2010 21:24 (UTC)


46. «Leyendo el conjunto de comentarios veo palabras como "indignado", "aburrido", "obvio".
¿Tanto cuesta tomarlo todo con más tranquilidad?
Algunos de vosotros lo habeis reducido e intentado ridiculizar de forma simplista y estrecha; otros estaban casi enfadados porque resulta que critica al sistema al que pertenece, o toma la estética que critica o no se qué hostias; y otros, lo que más me duele, lo han tachado de aburrido (como si fuera un oso bailarín obligado a hacer que te eches una risita y punto).
Mi respuesta es esta: Miguel Brieva es capaz de coger lo más anodino y tonto y en una sola imagen, sin narración ni explicaciones argumentales, construir una metáfora que rebosa coherencia, acierto y acidez. Me importa una cagada de paloma donde publique, ni lo que cobre ni que la masa analfabeta no lo entienda y tenga que recurrir al insulto para defenderse.
Defenderse de nada,por cierto: este hombre no ataca a nadie más alla del papel; ése es su oficio y, a pesar de lo que podais pensar (o rumiar) los mojigatos, los puretas y los catetos, lo hace de puta madre.
Un saludo al gran Brieva: ¡nunca dejes de ser tú!»


Dicho por dibujante (no amenaza) el Tue 01-06-2010 10:53 (UTC)


47. «brieva=el roto + robert crumb + filosofía litrona

originalidad cero»


Dicho por pacopollas el Tue 19-10-2010 21:43 (UTC)


48. «Todos y todas l@s que pagáis hipotecas, celebráis la navidad dejándoos la pasta en juguetes fabricados en china para vuestros hijos, trabajáis 8-10 horas en sitios de mierda para manteneros el coche e ir de vacaciones a algún rincón paradisíaco que os permita olvidar vuestras miserias diaria sois, sin ningún tipo de duda, GILIPOLLAS.

Viva Brieva, si este mundo es una mierda no es tanto por políticos y dirigentes despiadados, sino por el 99% de gente que vivís como borregos y os dejáis pisotear.»


Dicho por Indignados? juas-juas-juas el Fri 31-12-2010 15:04 (UTC)


49. «Todos y todas l@s que pagáis hipotecas, celebráis la navidad dejándoos la pasta en juguetes fabricados en china para vuestros hijos, trabajáis 8-10 horas en sitios de mierda para manteneros el coche e ir de vacaciones a algún rincón paradisíaco que os permita olvidar vuestras miserias diaria sois, sin ningún tipo de duda, GILIPOLLAS.

Viva Brieva, si este mundo es una mierda no es tanto por políticos y dirigentes despiadados, sino por el 99% de gente que vivís como borregos y os dejáis pisotear.»


Dicho por Indignados? juas-juas-juas el Fri 31-12-2010 15:04 (UTC)


50. «Ladran, luego cabalgamos. La acidez de algunas de las críticas que en este foro se hacen a Brieva expresan una preocupante falta de sentido del humor, es decir, de la capacidad de reirse de uno mismo. Y por otro lado cierta rigidez mental de quien tiene sus esquemas congelados y no quiere cuestionarse nada. Brieva se apropia del mundo, del gráfico, del literario y del real, y hace con ello un divertido y ácido cóctel con el que muchas veces pone el dedo en la llaga. Desde Nazario no había salido en España nadie tan bueno en la línea neorrealista de Crumb. Ni desde la Codorniz se había vuelto a cultivar ese humor lúcido y surrealistoide. Me fascina lo que hace este autor, que aunque calque lo que le dé la gana, se lo trabaja muchísimo y lo hace impecable y con un gran dominio de distintos lenguajes expresivos. Y como contestación a los que se mesan los cabellos por sus ataques a la clase media, les diría si no merecen críticas risibles los que votan a Busch y a Palin,a Berlusconi, a los gurtelianos en España. Esa clase media que ha picado como idiota en la trampa especulativa del nuevo capitalismo y que pedía créditos para emborracharse con margaritas en Cancún y que compraba pisitos en la costa para revenderlos antes de escriturar. La clase media que babea con la feria de bajos instintos que le administran en la tele. La que se traga todas las falsedades publicitarias. La del escaqueo. La del pasotismo político que se decanta por lo más populista que le venden. Hay que educar a esa clase media en la que estamos casi todos metidos, y hacer ver sus agujeros, y además con humor, es una labor digna del Nobel. Cuando los sistemas educativos de corte tecnocrático fallan estrepitosamente, hay que defender a quienes se atreven a hacer este tipo de crítica social porque es la única voz que nos queda frente a un mundo que camina a velocidad acelerada hacia su -estúpida- destrucción. Y quien se pica, ajos come.»


Dicho por látigo el Sun 09-01-2011 10:13 (UTC)


51. «Un tipo listo y honrado. Nos demuestra lo existe, cada uno que actúe en consecuencia. Quien quiera trabajar para vivir como un objeto con la única intención seguir echándole a su cuerpo combustible, que siga. Bastante tiene en destapar la mierda del sistema en el que él mismo encuentra la forma de hacer lo que le gusta y vivir bien.»


Dicho por J.M. Garcia Caparro el Sun 13-02-2011 20:24 (UTC)


52. «Dios! no se puede mover un dedo sin que venga alguno a criticar meu deus sobre todo si no eres un muerto de hambre. Qué cansinos, me gustaria ver cómo vosotros sois ultracoherentes con todo todito. Tampoco es para canonizarle ni que haya descubierto nada, pero me molan sus dibujos, su ironía, y su música. »


Dicho por Almunoch el Sat 26-03-2011 01:46 (UTC)


53. «Aún hay vida inteligente en el planeta...»


Dicho por Xavi el Tue 20-12-2011 21:39 (UTC)


54. «Como dibujante es mediocre, todo son clichés ofensivos para unas clases y otras. O también obviedades que no merecen ser explicadas mediante dibujos ni aunque sean malos. El tipo, es un egolatra y un mal educado de cuidado, seguramente le han jaleado desde chico como que es un genio, un clásico... el típico que ha sido siempre respaldado y que no ha necesitado trabajar nunca, dedicándose a formar ideas preconcebidas de todo, desde su comoda vida.»


Dicho por fulanito el Sun 30-12-2012 18:49 (UTC)




Escribe un comentario
Nombre (requerido)
Correo-e (no será publicado)
Por favor, responde a esta pregunta para comprobar que no eres un robot (requerido):
¿Animal de cuatro patas que ladra?
Comentario
ÚLTIMOS COMENTARIOS
«Please, while you gain information, [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is a nice post [...]»
Dicho por Hydronic Heating en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Para todos los master. Vamos [...]»
Dicho por Dj el maestro carlos parrales en 16.LDNM The Wu Tang Clan Manual (libro)

«Gracias por dejar publicar... [...]»
Dicho por Articulos Publicar en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«I am really not too [...]»
Dicho por solar panel Australia en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Such a wonderful post. Thanks [...]»
Dicho por Eagan Fitness Center en 22.LDNM RAW format, the captive photo

« Here typically chicken and [...]»
Dicho por ice maker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is brilliant....:-) Thanxs for posting [...]»
Dicho por DJ Vince en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Have you ever thought about [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«COMPUTER REPAIR PORTLAND In 2009, Nerds [...]»
Dicho por computer repair portland en 22.LDNM RAW format, the captive photo

Otros artículos de Alan Fernández (1)
  • Jean Vigo. La vida y nada más