Web www.ladinamo.org
18.LDNM - Sep-Oct 2005
Arte
Otra Eslovaquia. Todo lo sólido se desvanece en el aire
Carolina del Olmo
“Viajo por Eslovaquia como si atravesara una tierra exótica y prodigiosa” –Martin Kollár

“Finalmente, los tiempos han cambiado […] La época actual me parece exactamente igual de absurda que la anterior. Me gusta la fotografía en blanco y negro, pero siento que la absurdidad del color resulta mucho más apropiada para expresar visualmente los tiempos presentes. Desearía dar a mis fotos un aspecto comercial, como de producto de consumo. Todo me produce una cierta sensación ‘plástica’. El absurdo mundo de la publicidad en medio de las tradiciones antiguas. Tenderetes, paraguas, tazas de plástico, vallas publicitarias. No nos permiten hacernos ilusiones acerca de cómo somos realmente” –Martin Marencin
Entre el 6 de septiembre y el 2 de octubre, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge la exposición Otra Eslovaquia, una colección de imágenes de ocho fotógrafos eslovacos nacidos entre 1952 y 1977 con un denominador común: la voluntad de retratar el presente –y, ¡qué presente!– de su país.

Casi todas las obras que recoge esta muestra se acercan más a la fotografía documental, o incluso al fotoperiodismo, que a la fotografía artística (excepto, tal vez, en el caso de la artista más joven, Lucia Nimcová), lo cual no sólo no resta un ápice de nervio artístico a estas imágenes, sino que les suma un valor añadido: la capacidad de hurgar en una realidad muchas veces esperpéntica que sin duda algunos preferirían mantener oculta.

Tanto las imágenes de Pavol Breier o Jaro Sykora (las de este último, con un increíble valor pictórico), que retratan un mundo rural en proceso de descomposición, como las de Alan Hyza, que dedica su atención a los habitantes de los márgenes en zonas urbanas y rurales, muestran lo que podríamos llamar una “pobreza clásica”, es decir, un tipo de escasez material que siempre llama la atención del urbanita occidental y que tan bien retrataron los fotógrafos de la agencia Magnum que se acercaron por España en los años cincuenta. Pero junto a esta miseria y esta forma de subdesarrollo a los que cabe tildar de “tradicionales”, las fotografías de Martin Marencin, Jozef Ondzik, Andrej Bán y, muy especialmente, las de Martin Kollár nos revelan un mundo que, si bien está lastrado en buena medida por la pobreza, presenta unas cualidades radicalmente distintas que tienen mucho que ver con el desembarco del sistema de mercado en una sociedad marcada aún por su pasado soviético.

En palabras de Lucía Benická, comisaria de este proyecto, “la Eslovaquia de principios de milenio es una tierra donde las más increíbles historias del pasado se mezclan con absurdas situaciones del presente: la vida urbana moderna convive con la pobreza rural, el mundo de los jóvenes con una generación anciana muy distinta y las zonas industriales con hermosos entornos naturales”. Pero más allá del abismo generacional o de la clásica oposición campo-ciudad, lo que verdaderamente resulta impactante en estas fotografías es la posibilidad de contemplar el despliegue de un proceso que en nuestros países plenamente capitalistas generalmente permanece oculto, un proceso por el cual “todo lo sólido se desvanece en el aire”. Con esta frase resumía Marx, de forma muy gráfica, los efectos devastadores que ejerce sobre el tejido social, las tradiciones y las inercias culturales el auge de las leyes del mercado y la producción capitalista. La omnipresencia de lo “absurdo”, tanto en las imágenes como en las palabras de los propios fotógrafos, da buena muestra del tipo de situaciones grotescas a las que conduce la precaria convivencia de dos universos enfrentados: la familia asando chorizos en el parking de un Tesco (algo así como nuestros supermercados Día), de Martin Kollár, es posiblemente el testimonio más evidente y amargamente cómico de esta coexistencia inarmónica.


1 comentarios a Otra Eslovaquia. Todo lo sólido se desvanece en el aire

1. «QE O0NDA»


Dicho por wagner el Sun 29-04-2007 23:03 (UTC)




Escribe un comentario
Nombre (requerido)
Correo-e (no será publicado)
Por favor, responde a esta pregunta para comprobar que no eres un robot (requerido):
¿Animal de cuatro patas que ladra?
Comentario
ÚLTIMOS COMENTARIOS
«Please, while you gain information, [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is a nice post [...]»
Dicho por Hydronic Heating en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Para todos los master. Vamos [...]»
Dicho por Dj el maestro carlos parrales en 16.LDNM The Wu Tang Clan Manual (libro)

«Gracias por dejar publicar... [...]»
Dicho por Articulos Publicar en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«I am really not too [...]»
Dicho por solar panel Australia en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Such a wonderful post. Thanks [...]»
Dicho por Eagan Fitness Center en 22.LDNM RAW format, the captive photo

« Here typically chicken and [...]»
Dicho por ice maker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is brilliant....:-) Thanxs for posting [...]»
Dicho por DJ Vince en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Have you ever thought about [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«COMPUTER REPAIR PORTLAND In 2009, Nerds [...]»
Dicho por computer repair portland en 22.LDNM RAW format, the captive photo

Otros artículos de Carolina del Olmo (14)