20.LDNM
- Ene-Feb 2006
Música
Humbert Humbert. Marcianismo ilustrado
Carlos González
“Durante un tiempo la palabra más usada para definirnos era marcianada”, dice Miguel B. Núñez. Él y Paco Alcázar forman Humbert Humbert y ambos son ilustradores. Su música es un encuentro del garaje de los sesenta con el rock electrónico teatral de grupos como Devo, algo que en su discográfica describen, sencillamente, como “punk electrónico” y que se sitúa cerca de una etiqueta, post punk, rescatada de los ochenta y ahora muy en boga. Ellos son el primer grupo madrileño de su escena –sondeada por el recopilatorio Madrid Terminal– que edita un disco largo: Short Panic (Subterfuge, 2005).
POST PUNK
Paco: Lo del estilo es casual. Nos parece bien que ahora digas Talking Heads o Devo y todo el mundo los conozca. Si te pasas toda la vida escuchando esa música y de repente, durante un tiempo, es una referencia, pues para nosotros de puta madre.
Miguel: Tenemos treinta y cinco años, por lo que ya hemos vivido mil modas. Ahora te das cuenta de que esas cosas son cíclicas, que lo mismo te hacen caso durante un tiempo por ese motivo que luego te dejan de hacer caso...
DEL BOCA A BOCA AL CONTRATO
Miguel: El primer disco salió con el retractilado de un tebeo que se llamaba Recto. Evidentemente tuvo distribución de tebeo.
Paco: Era todo grabado casero. No hubo masterización, era una maqueta. Luego fue lo del 12” en el sello Wa(tt). Fue la salvación en una época en la que estábamos bastante desesperados y nadie nos hacía ni caso.
Miguel: El mismo Dani Fletcher –socio del sello (WA)TT y también miembro de Ginferno– fue el que medió con Subterfuge para que se fijasen en nosotros en serio. Paco: El estar en Subterfuge tiene cosas que pueden parecer muy raras, como compartir entrevista en un programa del canal de TV La Otra con Salvador Domínguez (veterano héroe de la guitarra heavy nacional).
CREATIVIDAD EN DOS CAMPOS
Paco: La verdad, somos unos vagos.
Miguel: Yo me he profesionalizado como dibujante hace muy poco y casi porque no tenía más remedio.
Paco: No tenemos personalidad de creadores obsesivos, ni siquiera para los tebeos. De hecho ensayamos lo mínimo que se puede ensayar como grupo. Creo que es una manera de no perder las ganas de querer hacerlo.
Miguel: En la música, al no ser profesionales, no tenemos presión.
LOLITA ROCK
Miguel: Lo del nombre, desde luego, no fue por hacer un dúo, porque en aquella época éramos tres.
Paco: Aunque al final te acaben llamando “Humbert y Humbert” (risas). Lo escogimos por algo más visual, aunque me guste Lolita y el personaje tiene su gracia.
Miguel: Desde que somos dos tiene más gracia la cosa.
Paco: Durante una época llevábamos una chica en directo que cantaba en una canción. Salía vestida de colegiala, con su libreta y el libro de matemáticas…
AGRADABLE IMPOSICIÓN
Miguel: Short panic lo grabamos con David Kano de Cycle, algo que nos impuso Subterfuge. Hablamos con él, le explicamos lo que queríamos y cuando nos pusimos a trabajar nos dimos cuenta que era realmente el hombre que necesitábamos, porque tiene un punto “macarril” y no se asusta si ve los marcadores en rojo.
Paco: Todo el mundo que lo escucha lo encuentra muy diferente a nuestros directos, pero yo no lo encuentro tan diferente. Creo que es más una cuestión del sonido de las salas y de que no llevamos técnico. Así que tenemos una capacidad limitada para hacer que los conciertos suenen como queremos nosotros. Suenan más guitarreros pero no porque sea algo que buscamos. El sonido de este disco me parece lo más apropiado.
Miguel: Las bases son las mismas que usamos en directo, las metimos en un CD y las llevamos al estudio y no las tocamos. Suena como queríamos que sonase. Nuestros gustos nos apartan cada vez más del rollo ruidoso e histérico.
Paco: Teníamos muy claro lo que queríamos y Kano tuvo que controlar niveles más que otra cosa.
Miguel: Realmente hubo cinco productores, Kano, nosotros y Fletcher y Chema de Wa(tt). Aquello pudo acabar como el rosario de la aurora pero nos entendimos muy bien.
Paco: Lo del estilo es casual. Nos parece bien que ahora digas Talking Heads o Devo y todo el mundo los conozca. Si te pasas toda la vida escuchando esa música y de repente, durante un tiempo, es una referencia, pues para nosotros de puta madre.
Miguel: Tenemos treinta y cinco años, por lo que ya hemos vivido mil modas. Ahora te das cuenta de que esas cosas son cíclicas, que lo mismo te hacen caso durante un tiempo por ese motivo que luego te dejan de hacer caso...
DEL BOCA A BOCA AL CONTRATO
Miguel: El primer disco salió con el retractilado de un tebeo que se llamaba Recto. Evidentemente tuvo distribución de tebeo.
Paco: Era todo grabado casero. No hubo masterización, era una maqueta. Luego fue lo del 12” en el sello Wa(tt). Fue la salvación en una época en la que estábamos bastante desesperados y nadie nos hacía ni caso.
Miguel: El mismo Dani Fletcher –socio del sello (WA)TT y también miembro de Ginferno– fue el que medió con Subterfuge para que se fijasen en nosotros en serio. Paco: El estar en Subterfuge tiene cosas que pueden parecer muy raras, como compartir entrevista en un programa del canal de TV La Otra con Salvador Domínguez (veterano héroe de la guitarra heavy nacional).
CREATIVIDAD EN DOS CAMPOS
Paco: La verdad, somos unos vagos.
Miguel: Yo me he profesionalizado como dibujante hace muy poco y casi porque no tenía más remedio.
Paco: No tenemos personalidad de creadores obsesivos, ni siquiera para los tebeos. De hecho ensayamos lo mínimo que se puede ensayar como grupo. Creo que es una manera de no perder las ganas de querer hacerlo.
Miguel: En la música, al no ser profesionales, no tenemos presión.
LOLITA ROCK
Miguel: Lo del nombre, desde luego, no fue por hacer un dúo, porque en aquella época éramos tres.
Paco: Aunque al final te acaben llamando “Humbert y Humbert” (risas). Lo escogimos por algo más visual, aunque me guste Lolita y el personaje tiene su gracia.
Miguel: Desde que somos dos tiene más gracia la cosa.
Paco: Durante una época llevábamos una chica en directo que cantaba en una canción. Salía vestida de colegiala, con su libreta y el libro de matemáticas…
AGRADABLE IMPOSICIÓN
Miguel: Short panic lo grabamos con David Kano de Cycle, algo que nos impuso Subterfuge. Hablamos con él, le explicamos lo que queríamos y cuando nos pusimos a trabajar nos dimos cuenta que era realmente el hombre que necesitábamos, porque tiene un punto “macarril” y no se asusta si ve los marcadores en rojo.
Paco: Todo el mundo que lo escucha lo encuentra muy diferente a nuestros directos, pero yo no lo encuentro tan diferente. Creo que es más una cuestión del sonido de las salas y de que no llevamos técnico. Así que tenemos una capacidad limitada para hacer que los conciertos suenen como queremos nosotros. Suenan más guitarreros pero no porque sea algo que buscamos. El sonido de este disco me parece lo más apropiado.
Miguel: Las bases son las mismas que usamos en directo, las metimos en un CD y las llevamos al estudio y no las tocamos. Suena como queríamos que sonase. Nuestros gustos nos apartan cada vez más del rollo ruidoso e histérico.
Paco: Teníamos muy claro lo que queríamos y Kano tuvo que controlar niveles más que otra cosa.
Miguel: Realmente hubo cinco productores, Kano, nosotros y Fletcher y Chema de Wa(tt). Aquello pudo acabar como el rosario de la aurora pero nos entendimos muy bien.
0 comentarios a Humbert Humbert. Marcianismo ilustrado
ÚLTIMOS COMENTARIOS
«Please, while you gain information, [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«This is a nice post [...]»
Dicho por Hydronic Heating
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«Para todos los master. Vamos [...]»
Dicho por Dj el maestro carlos parrales
en 16.LDNM The Wu Tang Clan Manual (libro)
«Gracias por dejar publicar... [...]»
Dicho por Articulos Publicar
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«I am really not too [...]»
Dicho por solar panel Australia
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«Such a wonderful post. Thanks [...]»
Dicho por Eagan Fitness Center
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
« Here typically chicken and [...]»
Dicho por ice maker
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«This is brilliant....:-)
Thanxs for posting [...]»
Dicho por DJ Vince
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«Have you ever thought about [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker
en 22.LDNM RAW format, the captive photo
«COMPUTER REPAIR PORTLAND
In 2009, Nerds [...]»
Dicho por computer repair portland
en 22.LDNM RAW format, the captive photo

Otros artículos de Carlos González (1)