Web www.ladinamo.org
23.LDNM - Ene-Abr 2007
Actualidad
Rafael Barrett. Tormento y asesinato
Rafael Barrett
Continúa la recuperación de Rafael Barrett (Torrelavega, 1876-Arcachon, 1910), un autor esencial de la ensayística española de todos los tiempos. La editorial Periférica inaugura en enero de 2007 su nueva colección “Documentos” con Hacia el porvenir, un libro singular compuesto por tres textos clave en la obra de Barrett en edición de la uruguayo-norteamericana Bianca María Ansúrez, recientemente desaparecida: “Lo que son los yerbales”, unos reportajes demoledores publicados en la prensa uruguaya en 1908; “La cuestión social”, un ensayito cáustico y lleno de verdad sobre el asunto que expone su título; y “De estética”, algo así como la “poética” de este autor, con una interesante aproximación a algunos tópicos estéticos de su época y, también, del presente. De uno de los artículos de “Lo que son los yerbales” hemos extraído, como adelanto de Hacia el porvenir, este más que revelador “Tormento y asesinato”
"Aquí no hay más Dios que yo", dice al nuevo peón de una vez por todas el capataz. Y si no bastara el rebenque para demostrarlo, lo demostraría el revólver del mayordomo. En el yerbal no se habla, se pega. Cuando en plena capital la policía tortura a los presos por "amor al arte", ¿creéis posible que no se torture al esclavo en la selva, donde no hay otro testigo que la naturaleza idiota, y donde las autoridades nacionales ofician de verdugo, puestas como están al servicio de la codicia más vil y más desenfrenada?
¡Camina, trajina, suda y sangra, carne maldita! ¿Qué importa que caigas extenuada y mueras como la vieja res a orilla del pantano? Eres barata y se te encuentra en todas partes. ¡Ay de ti si te rebelas, si te yergues en un espasmo de protesta! ¡Ay del asno que se olvida un momento de ser un asno!
Entonces, al hambre, a la fatiga, a la fiebre, al mortal desaliento se añadirá el azote, la tortura con su complicado y siniestro material. Conocíais la inquisición política y la inquisición religiosa. Conoced ahora la más infame, la inquisición del oro.

¿A qué mencionar los gritos y el cepo? Son clásicos en el Paraguay, y no sé por qué no constituyen el emblema de la justicia, en vez de la inepta matrona de la espada de cartón y de la balanza falsa. En Yaguatirica se admira el célebre cepo de la empresa M. S. Un cepo menos costoso es el de lazo. También se usa mucho estirar a los peones, es decir atarles de los cuatro miembros muy abiertos. O bien se les cuelga de los pies a un árbol. El estaqueamiento es interesante: consiste en amarrar a la víctima de los tobillos y de las muñecas a cuatro estacas, con correas de cuero crudo, al sol. El cuero se encoge y corta el músculo; el cuerpo se descoyunta. Se ha llegado a estaquear a los peones sobre tacurús (nidos de termita blanca) a los que se ha prendido fuego.
¡Pluma mía, no tiembles, clávate hasta el mango! Pero los miserables que ejecuto no tienen sangre en las venas, sino pus, y el cirujano se llena de inmundicia.
Raro es que intente un peón escaparse. Esto exige una energía que están muy lejos de tener los degenerados del yerbal. Si el caso ocurre, los habilitados arman comisiones en las compañías (soldados de la nación) y cazan al fugitivo. Unos habilitados avisan a otros. La consigna es: "traerlo vivo o muerto".
¡Ah! ¡La alegre cacería humana en la selva! ¡Los chasques llevados a órdenes a los puestos vecinos!

"Anoche se me fugaron dos. Si salen por estos rumbos, métanle bala" (textual). El año pasado, en las Misiones Argentinas, asesinaron a siete obreros, uno de los cuales era un niño. En Punta Porá, cuando la comisaría da por fugado a un trabajador, "fugado" significa "degollado". Hace dos meses, el patrón D. C., habilitado de la Matte Larangeira, el cual había comprado la querida de un peón por seiscientos pesos, tuvo el disgusto de saber la huida de la hembra con su antiguo amante y un hermano de éste. D. C. los persiguió con gente armada de winchester, y uno de los peones murió enseguida; el otro fue rematado a cuchillo. Se suele hacer fuego sin voz de alto. Las empresas sacrifican no solamente a los peones, sino a los demás ciudadanos que no las hacen el gusto. La Industrial Paraguaya, famosa en Tacurú-pucú por sus atrocidades, expulsó recientemente a las familias del pueblo para apoderarse de las expendedurías de caña, y habiéndose opuesto al señor E. R. lo hizo matar a la puerta de la habitación por la policía.
Todos estos crímenes quedan impunes. Ningún juez se ocupa de ellos, y si se ocupara sería igual. ¡Está comprado!
Espanta pensar en los asesinatos que la selva oculta. Las picadas están sembradas de cruces, la mitad de las cuales señala el sitio donde ha sucumbido un menor de edad. Muchas de esas cruces anónimas
recuerdan una cacería terminada por un fusilamiento.
Y a pesar de las mil probabilidades contra una que el desertor (tal es la designación consagrada por el uso) tiene de perecer, el sueño del mártir de los yerbales es evadirse, ganar la frontera o los campos, la región libre que centellea a cincuenta, a cien, a ciento cincuenta leguas de distancia... Leguas de monte cerrado, de esteros, leguas que hay que cruzar desnudo, débil y trémulo, como una rata que los perros rastrean... El esclavo no duerme; agita sus pobres huesos sobre el ramaje sórdido que le sirve de cama, y agita las esperanzas locas en su cerebro dolorido. El silencio de la noche le invita. El poder formidable del oro que él mismo ha arrancado a la tierra le detiene. La empresa ha recobrado a desertores que después de cuatro años o cinco de ausencia se creían salvados. La Empresa es más fuerte que todo. ¿Para qué ir a la muerte? Mejor desfallecer poco a poco, perder gota a gota la savia de la vida, renunciar a ver ya nunca el valle en que se ha nacido... Al día siguiente el esclavo irá a la faena, y ofrecerá al empresario las ocho arrobas reglamentarias. ¡Ay!, para pretender huir de los yerbales es preciso ser un héroe o no estar en el sano juicio.
De este modo la opulenta canalla que triunfa en nuestros salones extermina bajo el yugo por millares a los paraguayos o los fusila como a chacales del desierto, si buscan la libertad. Las generaciones de esclavos duran poco, pero los negreros se conservan bien. Es a los de arriba a quien acuso. Son ellos los verdaderos asesinos, y no los habilitados ni los capataces. Los responsables son los jefes de la banda, porque son los que menos riesgos corren y los que más lucran con el crimen.
Y he aquí lo que me falta: detallar el botín de la esclavitud, y mostrar entre quién y cómo se reparte.


7 comentarios a Rafael Barrett. Tormento y asesinato

1. «Lamentable el reciente libro de Morán "Asombro y búsqueda de Rafael Barrett" lleno de pedantería y de errores, que pretende negar el anarquismo de Barrett contra el propio Barrett, que habla más de sus intrascendentes anécdotas personales que de la obra de Barrett y que cree haber descubierto el Mediterráneo.
Hay van dos enlaces con comentarios publicados sobre el libro, para quien quiera tener una información veraz y contrastada:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=63063
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1907_52_605653__Opinion-Complejo-Adan-Asombro-busqueda-Rafael-Barrett-Gregorio-Moran»


Dicho por Paco el Sat 23-02-2008 05:33 (UTC)


2. «Otro comentario al mismo libro, para los interesados en Barrett: http://www.lacoctelera.com/reggio/post/2007/12/26/aadescubrir-barret-guillermo-rendueles-la-nueva»


Dicho por Paco el Sat 01-03-2008 22:18 (UTC)


3. «Este periodista Gregorio Morán debe ser un auténtico genio. ¡Mira que venir a descubrir un escritor del que ya están publicadas hasta las obras completas! Es que hay gente pá tó...!»


Dicho por Esteban el Sun 17-08-2008 14:17 (UTC)


4. «Página dedicada a Rafael Barrett: www.rafaelbarrett.org
Bajo cuidado de la Fundacion Rafael Barrett y sus descendientes.»


Dicho por Rafael el Sat 20-09-2008 16:46 (UTC)


5. «Un nuevo Blog para Difundir las obras de Rafael Barrett, conocido por sus cuentos y sus ensayos de hondo contenido filosófico, exponente de un vitalismo que anticipa de cierta forma el existencialismo. Conocidos son también sus alegatos filosófico-políticos a favor del anarquismo.
CON RESPETO Y ADMIRACIÓN - http:http://rafaelbarrett.blogspot.com/»


Dicho por Gustavo Ramirez el Mon 27-10-2008 13:04 (UTC)


6. «He entrado en tu blog, Gustavo. Y te felicito por la estupenda iniciativa de poner esos magníficos textos de Barrett al alcance directo del lector y poder valorarlos y comentarlos. Es un excelente complemento a la reciente página de la Fundación»


Dicho por Paco el Sat 15-11-2008 09:28 (UTC)


7. «necesitamos mantener contacto con todos los barretianos, pues este año se cumplen cien de su fallecimiento y queremos honrarlo con actos alusivos. contactar con bruba252009@hotmail.com»


Dicho por oscar rafael bruyn barrett el Mon 09-03-2009 02:52 (UTC)




Escribe un comentario
Nombre (requerido)
Correo-e (no será publicado)
Por favor, responde a esta pregunta para comprobar que no eres un robot (requerido):
¿De qué color es el cielo?
Comentario
ÚLTIMOS COMENTARIOS
«Please, while you gain information, [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is a nice post [...]»
Dicho por Hydronic Heating en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Para todos los master. Vamos [...]»
Dicho por Dj el maestro carlos parrales en 16.LDNM The Wu Tang Clan Manual (libro)

«Gracias por dejar publicar... [...]»
Dicho por Articulos Publicar en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«I am really not too [...]»
Dicho por solar panel Australia en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Such a wonderful post. Thanks [...]»
Dicho por Eagan Fitness Center en 22.LDNM RAW format, the captive photo

« Here typically chicken and [...]»
Dicho por ice maker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is brilliant....:-) Thanxs for posting [...]»
Dicho por DJ Vince en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Have you ever thought about [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«COMPUTER REPAIR PORTLAND In 2009, Nerds [...]»
Dicho por computer repair portland en 22.LDNM RAW format, the captive photo