Web www.ladinamo.org
26.LDNM - Oct-Dic 2007
Actualidad
Radio Nikosia. La onda de los que sueñan despiertos
Ángel Luis Lara
En 1991 salía a las ondas Radio La Colifata. Desde el hospital neuropsiquiátrico José Borda de Buenos Aires los locos porteños ponían la primera piedra de una experiencia que, en los últimos años, ha proliferado en diferentes puntos del globo. La corriente llegó hasta Barcelona en 2003, cuando nació Radio Nikosia. Expresar la locura, romper el estigma y construir una nueva identidad que no quede determinada por la noción de enfermedad son algunos de los objetivos de esta emisora protagonizada por personas con problemas mentales.
“Nikosia es la última ciudad dividida, pero nosotros viajamos constantemente a un lado y otro de esa frontera”. Desde que en febrero de 2003 comenzaran sus emisiones, los miembros de Radio Nikosia no han dejado de cruzar las líneas, cuestionando las barreras que separan la locura de lo socialmente considerado como normal. Con un equipo compuesto por unas veinticinco personas, entre gentes con problemas mentales, antropólogos, psicólogos y licenciados en comunicación, la emisora ha realizado ya más de doscientos programas semanales. “Lo que buscamos es cuestionar las bases sobre las que se estructuran las nociones de locura, normalidad, sentido común, etc. Realizamos acciones para que tanto la comunidad en general, como nuestro entorno más directo, aprendan a legitimar la diferencia, a relacionarse con eso que acostumbran a no entender”, nos cuentan.

Apoyada por la radio libre Contrabanda (www.contrabanda.org) y la Asociación Joia, una institución sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de veinte años en el ámbito de la salud, Radio Nikosia ha realizado colaboraciones con más de veinte medios de comunicación nacionales e internacionales, desarrollando lo que definen como “radio itinerante”. Si bien su sede principal se encuentra en Contrabanda, emiten también por otros canales de comunicación a fin de abrir su discurso al resto de la sociedad. Además de a través de la FM barcelonesa, es posible escucharles en el programa La Ventana de la Cadena SER los viernes por la tarde, así como seguir sus transmisiones por Internet.

Uno de los pilares de la iniciativa es su capacidad para transformar la vida de quienes participan en ella. Aunque no se concibió como una actividad terapéutica, la radio ha demostrado ser una herramienta capaz de ayudar a las personas con problemas mentales. “En la radio los participantes abandonan el espacio del ‘ser o estar enfermo’ que inunda el resto de sus relaciones y vuelven a ser personas sin más, con sus vivencias, experiencias y perspectivas sobre el mundo. Esa es quizás la razón por la que genera un cierto bienestar, porque se trata precisamente de un espacio que está fuera de lo pautado clínicamente como terapéutico”, apunta Martín Correa, coordinador de la emisora. Según Nella Gonzalo, que coordina el proyecto junto a Martín, “la radio les permite expresar sus momentos de locura en un medio que se distancia del espacio clínico donde los delirios o las alucinaciones se consideran síntomas. En la radio, en cambio, son discursos válidos”.

Uno de los objetivos más importantes de Radio Nikosia es “la lucha contra el estigma que acompaña a la enfermedad mental y que repercute directamente en todas aquellas personas que han sido diagnosticadas, así como en sus familias”, señala Nella. Por eso realizan emisiones en vivo, respetando la estructura y estética radiofónica, en espacios abiertos en los que la vinculación con la comunidad se da de manera más directa. “La posibilidad de conversación cara a cara y de participación colectiva contribuye a derribar las barreras del estigma”, apuntan. Al mismo tiempo, su acción va más allá de las ondas: apoyados por una conocida escuela de publicidad de Barcelona, lanzaron hace unos meses una campaña contra los prejuicios asociados a los problemas mentales, inundando con tres mil carteles el centro de la Ciudad Condal. Como apunta Martín Correa, tratan de “hacer un tipo de política de subsuelo, cierta militancia desde el margen que se reinventa como una suerte de catarsis que abre nuevas puertas”.

Cuando se les pregunta por el origen de la iniciativa, señalan a Radio La Colifata (“la loca” en lunfardo, argot de Buenos Aires) como la experiencia que les inspiró. Activa desde 1991, La Colifata mantiene un pulso constante con las autoridades del hospital desde el que emite, que nunca han aprobado del todo el proyecto. Sin embargo, se ha consolidado como “un espacio de encuentro y empoderamiento que habilita la posibilidad de pensar los medios como canales de transformación”, como señala Laura Gobet, coordinadora de la iniciativa. Contra viento y marea han conseguido un reconocimiento público muy importante en su país y, lo que es más importante, convertirse en el estímulo para que emisoras hermanas se multipliquen en lugares como Brasil, Chile, Uruguay, Italia, Francia o Suecia. Fruto del éxito de la iniciativa es también el nacimiento en 2004 de La Colifata TV, un espacio televisivo que emite desde 2006 Ciudad Abierta, el canal gubernamental de la Ciudad de Buenos Aires.

En mayo de este año la emisora argentina acogió el Primer Encuentro Mundial de Radios Colifatas. Durante tres días, profesionales y usuarios de servicios de salud mental inmersos en experiencias radiofónicas en diferentes países debatieron y pusieron en común sus iniciativas, con el fin de tejer una red de cooperación que ayude a seguir extendiendo el movimiento, para dejar claro que “la locura no existe, existe gente que sueña despierta”, como dice Cristina Martín (Princesa Inca), una de las locutoras de Radio Nikosia.

http://radionikosia.org/
http://lacolifata.openware.biz/
El Libro de Radio Nikosia. Voces que hablan desde la locura (Gedisa, 2005)
Tras veinte meses de trabajo y la selección colectiva de algunos de los escritos elaborados por los reporteros de la radio para sus programas, nació el libro que recoge el sentido y el espíritu del proyecto de Radio Nikosia. Los textos se acompañan de un reportaje fotográfico realizado por Marcelo Augelli durante un año de convivencia con las gentes que participan en la iniciativa.

“En el libro la palabra, antes emitida, se fija. Se asegura, se aferra al papel y habilita la reflexión, da tiempo y terreno para que el oyente, hoy lector, pueda sumergirse en los laberintos intensos de esa lógica. Sumergirse, pensar y repensar los atajos que ligan el pensamiento de los que llaman ‘locos’ con el del resto de la sociedad. Porque en definitiva, sanos, cuerdos, locos todos somos seres sociales buscando un espacio de legitimidad desde donde poder contar nuestro pequeño intento de verdad. Si bien son numerosas las disertaciones teóricas, los trabajos científicos y los escritos ‘profesionales’ que se han realizado en el último siglo alrededor de la enfermedad mental, poco espacio ha habido para la palabra de quienes la padecen, para ese discurso que se estructura desde el sufrimiento y que, en definitiva, debería ser considerado como una de las versiones más profundas sobre ese universo”.




14 comentarios a Radio Nikosia. La onda de los que sueñan despiertos

1. «buenas a tod@s!sou una persona que trabaja en una residencia donde viven personas q sufren una enfermedad mental en alcala de henares, me gustaria saber donde puedo conseguir el libro de radio nikosia,gracias!!»


Dicho por ari el Sun 20-01-2008 15:31 (UTC)


2. «Creo que estaba en la fnac..De todas formas puedes pedirlo en una libreria. Fijate en el titulo y la editorial.
saludos»


Dicho por para ari el Tue 04-03-2008 04:58 (UTC)


3. «Hola dulce princesa inca o kristina si lo prefieres asi

te escucho siempre que puedo en la Ventana de la SER. Me encantan tus poemas donde los puedo conseguir.

att muchas gracias un beso»


Dicho por jordi el Fri 14-03-2008 23:01 (UTC)


4. «es para alberto perez,un componente de radio nikosia,le quiere saludar su primo de benatae, y saber noticias suyas, hace muchos años que no tenemos noticias.
un saludo de toda tu familia de jaen
el telefono de contacto es el 696600222»


Dicho por sergio el Tue 25-03-2008 19:27 (UTC)


5. «Me llamo Edgardo (Argentina) y estamos por lanzar una radio que transmitira por internet al mundo y desde el mundo. Martín (?) de radio Nikosia se ha comunicado planteando la posibilidad de incluir vuestros programas en nuestra emisión y a nosotros nos interesa la propuesta, solo que no he podido contactar con él. Les ruego me comuniquen el recivo del presente correo y comunquen a quien corresponda para que contacte con nosotros: salvadordali58@hotmail.com o 00542254 49 2992 , Edgardo. Gracias »


Dicho por Edgardo el Sun 01-06-2008 15:06 (UTC)


6. «Princesa Inca. Para cuando un libro o un cd con tus poesías.
Me encanta escucharlas en la Ser»


Dicho por centenero el Sat 07-06-2008 17:38 (UTC)


7. «ahii que amor...
besos»


Dicho por anitta el Fri 25-07-2008 23:30 (UTC)


8. «Que tal chic@s:

Soy Pedro, periodista con discapacidad visual. He creado un blog sobre el tratamiento que dispensa la prensa a la discapacidad, introduciendo formulas posibles para mejorar esta siutación.

Me gustaria que entraraís en él: www.`prensaydiscapcidad.blogspot.com.

Que participeís contando vustro punto de vista de la enfermedad mental para poco a poco mejorar las deficiencias que suelen verse a menudo sobre el colectivo que nos ocupa.

Espero estar en contacto con vosotros.
pedrogrecover@gmail.com»


Dicho por el Sun 31-08-2008 18:21 (UTC)


9. «Que tal chic@s:

Soy Pedro, periodista con discapacidad visual. He creado un blog sobre el tratamiento que dispensa la prensa a la discapacidad, introduciendo formulas posibles para mejorar esta siutación.

Me gustaria que entraraís en él: www.`prensaydiscapcidad.blogspot.com.

Que participeís contando vustro punto de vista de la enfermedad mental para poco a poco mejorar las deficiencias que suelen verse a menudo sobre el colectivo que nos ocupa.

Espero estar en contacto con vosotros.
pedrogrecover@gmail.com»


Dicho por pedro el Sun 31-08-2008 18:21 (UTC)


10. «Princesa, llevo desde ayer a las 18h pensando en la poesía de ayer de la ser, el de que "prefiero ser cosa" ufff los pelos de punta»


Dicho por 100x100 ansiedad el Fri 05-09-2008 08:00 (UTC)


11. «hola a todos en especial a cris decirte que nunca habia sentido algo asi al oir hablar por radio quiza los flechazos radiofonicos existen. un besazo desde zgz»


Dicho por tony el Wed 17-09-2008 17:45 (UTC)


12. «CRISTINA MARTÍN oigo a menudo la ventana y me gustan algunas de tus opiniones así como tus poemas. Tus poemas me inspiran positividad, y eso es necesario hoy en día mas que nunca, y creo que es muy útil a personas que atraviesan dificultades.

Tengo antecedentes familiares con enfermedades mentales, así que puedo entender bastante vuestro sentimiento de soledad y lejanía frente a esta sociedad autista y cruel que no acepta lo diferente. He tenido algunas crisis aunque con mucho esfuerzo he conseguido sobreponerme, sin tratar de integrarme. Integrarse, a qué?. Más bien trato de des-integrar lo que ya he integrado jaja..


Bueno estoy dispuesto a conversar contigo sobre cualquier tema, y estaría encantado de conocerte, por si quieres dejo mi correo ahí arriba. Te vas a encontrar a un farmacéutico frente a frente. Creo en la farmacoterapia en general, la pena es que se descarte a veces demasiado pronto la psicoterapia. Opino que en determinados períodos puede ser útil, excepto en los picos emocionales altos o bajos.

En época estival me dedico a elaborar vinos, estudié enología y he viajado para conocer las distintas vitiviniculturas, tan diversas, que hay por el mundo.
Más apasionante el mundo de los vinos que la farmacología sin duda.

Un saludo y fuerte abrazo,
Dioni.

»


Dicho por Dioni Rodrigo el Sat 11-10-2008 21:39 (UTC)


13. «Querida princesa, desde que se csambio el día del vuestro espacio radiofónico en la Ser,apenas puedo escucharte.No te puedes imaginar lo que te admiro...la emoción que siento cuando recitas tus poemas. Yo también soy una loca y estoy orgullosa de serlo;daría media vida por conocerte, charlar contigo, ser tu amiga ( Tengo ya 46 años pero me recuerdas tato a mí . Si encuentras alguna manera de ponerte en contacto conmigo sería la mujer "depresiva-crónica en estado severo" más feliz del mundo. te quiere:Bea»


Dicho por beatriz el Thu 29-01-2009 09:23 (UTC)


14. «el amor ofrece su mano a la vida,y la vida la toma, porque no quiere morir »


Dicho por el Thu 15-10-2009 08:59 (UTC)




Escribe un comentario
Nombre (requerido)
Correo-e (no será publicado)
Por favor, responde a esta pregunta para comprobar que no eres un robot (requerido):
¿De qué color es el cielo?
Comentario
ÚLTIMOS COMENTARIOS
«Please, while you gain information, [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is a nice post [...]»
Dicho por Hydronic Heating en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Para todos los master. Vamos [...]»
Dicho por Dj el maestro carlos parrales en 16.LDNM The Wu Tang Clan Manual (libro)

«Gracias por dejar publicar... [...]»
Dicho por Articulos Publicar en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«I am really not too [...]»
Dicho por solar panel Australia en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Such a wonderful post. Thanks [...]»
Dicho por Eagan Fitness Center en 22.LDNM RAW format, the captive photo

« Here typically chicken and [...]»
Dicho por ice maker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«This is brilliant....:-) Thanxs for posting [...]»
Dicho por DJ Vince en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«Have you ever thought about [...]»
Dicho por Powerpoint Clicker en 22.LDNM RAW format, the captive photo

«COMPUTER REPAIR PORTLAND In 2009, Nerds [...]»
Dicho por computer repair portland en 22.LDNM RAW format, the captive photo

Otros artículos de Ángel Luis Lara (29)