Por
Lunes, mayo 31, 2010Tras cinco años de ensayos, y con la colaboración de ingenieros de todo el mundo, la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) ha conseguido terminar el prototipo Aranoa XXI, un aparato robotizado capaz de registrar las características más habituales de las películas españolas y reproducirlas en nuevas creaciones cinematográficas. “Para lograr que detectara patrones comunes necesitamos relativamente poco tiempo. Actores que no vocalizan demasiado, adolescentes que dicen ‘joder’, prostitutas con vida interior, niños con cáncer y algún cameo de Resines. Todo esto lo pilló rápido. Lo difícil ha sido reproducirlo en obras de no más de cuatro horas”, explica Nacho Juve, portavoz de la entidad. (más…)